El PR-CV320, con una longitud total de 13,820 km., comunica con la laguna desde el Centro de Interpretación de la Dehesa, sito en el km. 1 de la carretera CV-230, a la salida de Soneja en dirección a Vall d’ Uixó. El centro abre de jueves a domingos, de 9 a 13,30 horas.

Aunque un recorrido circular a partir del km. 9,300, con un total de 4,5 km., se inscribe en el paisaje que adorna la laguna. Desde este punto, accesible con vehículo desde el asfaltado camino de Almarós, el circuito puede ejecutarse tal como indica el señalizador vertical del PR, siguiendo por un lado la dirección de la Rocha de las Muelas, y, asimismo, por Canasta por el otro. Ambos ascienden hasta la meseta de La Dehesa, facilitando la visita a este importante humedal, que integra, además, un recorrido ecodidáctico, con paneles informativos sobre la flora, muy interesante para las visitas con niñ@s y para grupos escolares, mediante cita previa a los teléfonos 964135004 y 689687507. Web de Soneja.
Acceso : Siguiendo desde Soneja la carretera CV-230 y después de pasar por Azuébar, a una distancia de 1,5 km. de esta población, parte por la derecha de la carretera el citado camino de Almarós. Lo seguimos y a los 3,3 km. se arriba a una pista de tierra que parte por la izquierda del camino, por donde van las marcas del PR, que la seguimos un corto tramo hasta localizar la ubicación del señalizador de los 9,300 km., punto de partida del circuito. Hay espacio para dejar el vehículo.

Otro camino conduce directamente a La Dehesa. Parte a los a 2,1 km. -distancia tomada desde la carretera- del camino de Almarós, iniciándose, asimismo, por la izquierda. Cerca de la laguna, se ha habilitado una zona de aparcamiento para vehículos, ya que el acceso se halla cortado por una barrera metálica.
Nota: La descripción del itinerario completo partiendo del Centro de Interpretación del paraje de la Dehesa está publicado en mi libro "Cumbres y parajes del Alto Palancia", itinerario 16. Año de la publicación: 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario